Iderma- Dermatología

  • Dónde Estamos
    Visita nuestros centros

  • Pide Cita:

    Online

    WhatsApp

    934 091 515

  • lun - Vier
    9.00am - 20.00pm
  • Sobre Iderma
    • Conoce Iderma
    • Nuestros Centros
    • Equipo Médico
    • Equipo Adminstración
  • ¿Motivos de tu Consulta?
    Dermatología Médica
    • Revisión de piel / lunares
    • Manchas / Verrugas
    • Acné / Rosacea
    • Dermatitis / Urticaria / Psoriasis
    • Dermatología Pediátrica
    • Carcinoma / Melanoma / Oncología cutánea
    • Sudoración Excesiva
    • Patología genital
    • Enfermedades de las uñas
    • Patología oral
    • Vitíligo / Pérdida de pigmentación
    • Otras problemas de la piel
    Dermatología Estética
    • Manchas solares / Melasma
    • Rejuvenecimiento facial: Arrugas y Flacidez
    • Rejuvenecimiento de la mirada
    • Estética de la nariz
    • Estética de la boca y labios
    • Estética de las orejas
    • Estética del cuello
    • Estética corporal: Celulitis, Grasa localizada y Flacidez
    • Estética Mamaria
    • Estética íntima
    • Estética masculina
    • Consejo cosmético personalizado
    Dermatología Capilar
    • Caída de cabello en el hombre
    • Caída del cabello en la mujer
    • Patología capilar
    • Alopecia en cejas y pestañas
    Dermatología Láser
    • Depilación Láser
    • Láser Cicatrices
    • Láser Manchas
    • Láser Tatuajes
    • Láser Vascular
    • Lipoláser
  • ¿Motivos de tu Consulta?
    • Dermatología Capilar
    • Dermatología Estética
    • Dermatología Láser
    • Dermatología Médica
  • Unidades
    • Unidad Avanzada de Láser Dermatológico
    • Unidad Capilar
    • Unidad de Acné
    • Unidad de Cirugía Cutánea Avanzada
    • Unidad de Cirugía Estética
    • Unidad de Cosmética Medica
    • Unidad de Dermatología Íntima
    • Unidad de Estética Facial
    • Unidad de Investigación y Estudios Clínicos
    • Unidad de Remodelación Corporal
    • Unidad de Screening Cutaneo
  • ¿Qué técnica buscas?
    Médico-Quirúrgicas
    • Terapia Fotodinámica
    • Terapia farmacológica con ROACUTAN - ISOTRETINOINA
    • Pruebas alergicas epicutáneas
    • Peeling Médico Superficial
    • Microdermoexfoliación quimica con Retinol
    • Epiluminiscencia
    • Crioterapia
    • Cirugía Micrográfica de Mohs
    • Cirugía del Ganglio Centinela en Melanoma
    • Cirugía cutánea con mínima cicatriz
    • Biopsia de piel
    Estéticas
    • PRP - Bioestimulación con plasma rico en plaquetas
    • Peeling suave y Mascarilla Hidratante
    • Otoplastia
    • Mesoterapia
    • Materiales de relleno
    • Liposucción
    • Infiltraciones homeopáticas
    • Hilos tensores
    • DermaRoller
    • Crioesclerosis líquida
    • Cirugía mini-invasiva LIPOESCULTURA CORPORAL
    • Cierre desgarro lóbulos orejas
    • Carboxiterapia
    • Bótox
    Capilares
    • Tratamientos farmacológicos capilares
    • Técnica FUSS
    • Técnica FUE
    • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
    • Micropigmentación capilar
    • Mesoterapia capilar
    Láser y Apatología
    • Terapia biofotónica Kleresca
    • Radiofrecuencia Médica Multipolar (Venus Freeze)
    • Lipoláser
    • Láser Vascular (Cynergy)
    • Láser Q-Switch (Affinity)
    • Láser Nd:YAG
    • Láser Erbio fraccionado (no ablativo)
    • Láser de Alejandrita (Apogee Plus)
    • Laser CO2 microablativo
    • Láser CO2 Fraccionado
    • IPL - Rosácea
  • ¿Qué técnica buscas?
    • Estéticas
    • Capilares
    • Láser y Apatología
    • Médico-Quirúrgicas
  • Espacio paciente
    • Área Privada Paciente
    • Mutuas Concertadas
    • FAQ's Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar
  • CAT
  • ESP
  • ENG

Técnicas Aplicadas
Láser y Apatología

  • IPL - Rosácea
  • Láser CO2 Fraccionado
  • Laser CO2 microablativo
  • Láser de Alejandrita (Apogee Plus)
  • Láser Erbio fraccionado (no ablativo)
  • Láser Nd:YAG
  • Láser Q-Switch (Affinity)
  • Láser Vascular (Cynergy)
  • Lipoláser
  • Radiofrecuencia Médica Multipolar (Venus Freeze)
  • Terapia biofotónica Kleresca
figure

Atención al paciente

+34 934 091 515
IPL - Rosácea

IPL - Rosácea

La Plataforma Nordlys de pulsos cortos en sub-milisegundos permite tratar alteraciones vasculares resistentes y rosácea, que hasta el momento únicamente eran abordables con otros tipos de laser.

 (Ellipse)

¿Qué es?

El tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) Ellipse está basado en la emisión controlada de pulsos de luz a la superficie de la piel.

 

¿En qué consiste? 

La lámpara de luz pulsada emite una luz filtrada para asegurar que solo la luz adecuada es absorbida por la piel. Esta luz se absorbe por dos pigmentos naturales del propio cuerpo: la melanina, presente en las manchas epidérmicas causadas por el sol; y la hemoglobina, que se encuentra en las rojeces difusas de la piel.

Ambos pigmentos convierten la energía de la luz en calor y este calor se utiliza para eliminar lesiones. Cuando las células que contienen melanina o hemoglobina reciben esta luz, se calientan y se destruyen en pocos segundos. Con esta técnica se consigue eliminar manchas o rojeces sin dañar los tejidos de alrededor (fototermólisis selectiva). También es una técnica que tiene muy buenos resultados para tratar la rosácea (no inflamatoria).

Otro objetivo fundamental del tratamiento con IPL es promover el rejuvenecimiento por medio del estimulo y la producción de nuevas fibras de colágeno.

Asimismo, la Luz Pulsada Intensa también puede utilizarse para tratamientos de fotodepilación, con los que se consigue una depilación permanente de forma efectiva. Los pulsos de luz controlados penetran en la epidermis y son absorbidos por la melanina en el vello contenido en el folículo. La melanina convierte la energía de la luz en calor. Este calor se transfiere al folículo piloso, el cual es destruido e incapacitado para producir nuevo vello. 

 

¿Para que se utiliza?

  • Rejuvenecimiento facial
  • Depilación láser facial
  • Depilación láser
  • Manchas
  • Rosácea

 

Beneficios

  • Aplicada en los tratamientos de rejuvenecimiento facial, la Luz Pulsada Intensa consigue unificar y homogeneizar el tono de la piel debido a la eliminación gradual de las lesiones pigmentadas y las rojeces difusas causadas por el paso de los años y las exposiciones al sol repetidas. Además, mejora la calidad y la textura de la piel aportándole una mayor firmeza, mejorando el tamaño de los poros, y proporcionándole mayor luminosidad.
  • Un tratamiento facial completo requiere entre 20 y 30 minutos, y para obtener el resultado deseado se recomiendan entre 1 y 3 sesiones.
  • El tratamiento con IPL permite la incorporación inmediata a cualquier actividad laboral o social.

Equipo Médico

ANDREU MARTINEZ, RAQUEL

Especialista coordinadora de la unidad Láser de IDERMA y cuidado estético de la piel CONCERTAR VISITA

GAMBOA ROGET, ARIADNA

Médico Cirujano Especializada en Enfermedades y Cirugía de la piel CONCERTAR VISITA

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser CO2 Fraccionado

Láser CO2 Fraccionado

El Láser CO2 fraccionado es el mejor láser para tratar arrugas, marcas, cicatrices, estrías o para rejuvenecimiento facial o rejuvenecimiento del escote.

¿En qué consiste el tratamiento con Láser Fraccionado de CO2?

El láser fraccionado de CO2 emite minúsculos haces de luz que penetran en la piel hasta la dermis en forma de cientos de columnas térmicas. Estas columnas son pequeñas heridas microscópicas que quedan rodeadas de tejido sano, que es el tejido que contiene los queratinocitos, las células capaces de promover un rápida cicatrización y una alta producción de colágeno.

Antes de empezar con el tratamiento con el láser fraccionado de CO2 es indispensable una valoración médica para determinar si es necesaria una preparación previa de la piel con productos tópicos específicos.

El dermatólogo también determinará qué productos cosméticos y no cosméticos pueden utilizarse los días previos al tratamiento y deberá evitarse el uso de productos exfoliantes. 

El día previsto para el tratamiento, no hay problema en ducharse, lavarse el pelo y la cara como de costumbre, evitando únicamente irritar o exfoliar la piel de la cara o la zona a tratar.

La sesión láser se realiza generalmente bajo el efecto de anestesia tópica, conseguida mediante el uso de una crema minutos antes del procedimiento, pero en determinados casos se aplicará anestesia local, y la duración de ésta variará en función de la extensión de la zona a tratar,aunque suele ser de entre 30 a 90 minutos. 

Inmediatamente después del tratamiento y por algunas horas, es normal sentir la piel tirante, enrojecida y con picor, como si se hubiera estado expuesto al sol. Suelen haber también costras diminutas de menos de un milímetro que desaparecen al cabo de una semana. Normalmente aparece enrojecimiento o inflamación local en la zona de tratamiento que desaparece rápidamente en los primeros días, seguido de un aspecto bronceado de la piel por la aparición de microcostras

Asimismo, la piel tendrá un aspecto marrón los primeros 5-7 días y después se renovará adquiriendo un tono rosado, por lo que se recomienda pasar la primera semana en casa.

Habitualmente, es a partir del séptimo día cuando puede empezarse a utilizar maquillaje para cubrir el aspecto enrojecido de la piel y reincorporarse a la vida laboral y social. 

Eso sí, hay que evitar la exposición solar (incluso con fotoprotector) por un tiempo y usar cremas hidratantes, así como cualquier otro porducto prescrito por su médico. 

 

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones dependerá de la severidad de las cicatrices, así como de la intensidad del tratamiento, pudiendo ser necesarias de 1 a 3 sesiones en la mayoría de los casos. No obstante, cuanto mas profundas sean las cicatrices es de esperar un número mayor de sesiones de tratamiento.

Mientras los tratamientos de resurfacing tradicionales exigen varias sesiones y reposo de hasta un mes, con esta tecnología los resultados son visibles desde la primera sesión, con un número mucho mas reducido de sesiones y un breve tiempo de recuperación . 

 

¿Qué resultados se pueden obtener?

Generalmente suele ser un tratamiento muy satisfactorio que mejora mucho la autoestima y la consecuente calidad de vida de los pacientes. Los efectos secundarios son muy poco probables, si se siguen las recomendaciones, y en todo caso, si los hay, son poco importantes. 

El láser CO2 fraccionado ofrece mejores resultados que los conseguidos con los antiguos equipos y puede emplearse en tratamientos para el rostro (incluidas las áreas alrededor de la boca, los ojos y los párpados), el cuello, el escote y el dorso de las manos. 

Gracias a ello, se consiguen reducir las arrugas, las manchas y las cicatrices, y el paciente consigue resultados muy naturales y un efecto rejuvenecedor de la piel.  

La piel nueva, sana y luminosa, reemplaza al tejido dañado y el proceso continúa durante los seis meses posteriores al tratamiento, pues la formación de colágeno conlleva la remodelación de la dermis y, por consiguiente, la mejora de la calidad de la superficie cutánea.

En algunos casos, la rojez puede prolongarse durante algunas semanas, en cuyo caso puede recurrirse a otras técnicas para reducirla o eliminarla. Ocasionalmente la piel se puede oscurecer o aclarar después del tratamiento, pero recupera la normalidad en pocas semanas, con rara o nula incidencia de cambios de pigmentación permanentes y de infecciones. 

Es importante limitar la exposición al sol antes y después del tratamiento, recomendándose el uso frecuente de fotorpotectores de alta o muy alta protección.

 

¿Para qué se utiliza?

El láser fraccionado de CO2 es un sistema de láser ablativo, considerado hoy en día como la mejor herramienta para el tratamiento de:

  • Arrugas
  • Marcas y cicatrices
  • Rejuvenecimiento facial
  • Rejuvenecimiento del escote
  • Rejuvenecimiento de las manos

​

* Artículo escrito por el dermatólogo Gerardo Moreno Arias y la dermatóloga Isabel Pérez Zarazaga, responsables de la Unidad de Láser CO2 de IDERMA. 

 

 

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Laser CO2 microablativo

Laser CO2 microablativo

El láser CO2 micro-ablativo permite quitar lunares verrugosos dejando una mínima o nula cicatriz.

El Láser CO2 micro-ablativo es una técnica rápida, efectiva y segura para la elimianción de lunares verrugosos, que no deja cicatrices residuales. 

 

Este tratamiento consiste en pulir suavemente las lesiones hasta alcanzar el nivel del resto de la piel, respetando íntegramente los tejidos de alrededor. Es la opción más adecuada y profesional para tratar los lunares verrugosos, de forma indolora. 

 

Se trata de un procedimiento médico de carácter ambulatorio. 

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser de Alejandrita (Apogee Plus)

Láser de Alejandrita (Apogee Plus)

El láser de Alejandrita Apogee Plus es el más eficaz y rápido en depilación láser y permite resultados efectivos en casi todos los tipos de piel.

 

¿Qué es?

El láser Apogee Plus (Apogee +) es el láser de Alejandrita de 755nm más potente, por lo que permite reducir la duración de los tratamientos de depilación láser. Además, amplía el rango de tipos de piel (fototipos del I al IV) en los que se puede aplicar de forma efectiva.

 

¿En qué consiste?

Se trata de una luz muy intensa que logra alcanzar una penetración más profunda y que actúa de forma selectiva, concentrando toda su energía en aquellas zonas de la piel de color negro (como el de la raíz del vello que está creciendo) y destruyéndolas sin causar ningún daño.

El láser de Alejandrita Apogee Plus es el más potente y más rápido, además de ser el más versátil, por lo que permite adaptarse a las particularidades de cada paciente. Aun así, cuanto más oscuro sea el pelo, más efectiva y rápida es la respuesta al tratamiento.

La duración del tratamiento dependerá de las características de la persona, el vello y la zona a tratar. No obstante, no es posible eliminar totalmente el pelo en una sola sesión, ya que un porcentaje de ellos se encuentra en fase de descanso y carece de color. Generalmente se necesitan varias sesiones de tratamiento para destruir los pelos que reinician su crecimiento y comienzan a ser de color negro.

 

¿Para que se utiliza?

  • Depilación láser
  • Depilación láser facial

 

Beneficios

  • Es el sistema de depilación láser que permite resultados más eficaces y rápidos.
  • Es un láser muy versátil que permite adaptar sus parámetros en función del calibre y el grosor del pelo y el fototipo de piel.
  • Permite también la depilación láser, con éxito, en personas de pieles oscuras y en hombres.
  • El láser es especialmente útil en aquellas zonas donde se producen intolerancias a la depilación tradicional (manchas, foliculitis, quistes, etc.).
  • Es muy útil también en deportistas que necesitan obtener el máximo rendimiento de su cuerpo. Nuestros láseres son lo suficientemente efectivos para tratar la barba, espalda y brazos. 

 

Contraindicaciones

  • Personas con la piel bronceada

Equipo Médico

ANDREU MARTINEZ, RAQUEL

Especialista coordinadora de la unidad Láser de IDERMA y cuidado estético de la piel CONCERTAR VISITA

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser Erbio fraccionado (no ablativo)

Láser Erbio fraccionado (no ablativo)

El Láser Frax se utiliza para tratamientos de marcas de acné y cicatrices, poros, arrugas y mejora de la textura de la piel. Su tecnología permite obtener mejores resultados terapéuticos que otras terapia laser resurfacing, con menos molestias y menos enrojecimiento de la zona tratada. Mediante esta novedosa tecnología se recupera el tono y la textura de la piel.

¿Qué es?

El láser fraccionado no ablativo de 1550 nm permite actuar, gracias a su tecnología, en la dermis, la capa intermedia de la piel, estimulando así la producción de colágeno y elastina. Esto permite una rápida regeneración del tejido cutáneo. 

 

¿En qué consiste?

El láser fraccionado FRAX emite columnas térmicas de alta precisión que activan los fibroblastos, las células responsables de la producción de nuevo colágeno y elastina, lo que mejora el tono y la textura de la piel y suaviza el aspecto de lesiones como las cicatrices, las marcas del acné, las estrías o las cicatrices por cirugía o postquirúrgicos. 

El paciente puede percibir, durante la aplicación del láser, una ligera sensación de calor. Una vez terminada la sesión puede presentarse una inflamación suave en la zona tratada que remite al cabo de unas horas, pudiendo persistir un ligero enrojecimiento un máximo de uno u dos días.

 

¿Para qué se utiliza?

  • Marcas y cicatrices 
  • Cicatrices de acné
  • Estrías
  • Cicatrices de cirugías 
  • Rejuvenecimiento

 

Beneficios

  • Los resultados se aprecian tras la primera sesión en la mayoría de los casos. No obstante, el resultado final se observa al cabo de entre 3 y 6 meses.  
  • Se trata de un tratamiento muy bien tolerado por los pacientes.
  • Permite realizar tantas sesiones como sean precisas, respetando los intervalos entre sesiones.
  • Proporciona excelentes resultados en afecciones cutáneas de difícil tratamiento. 

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser Nd:YAG

Láser Nd:YAG

El láser de Nd-YAG es un tipo de láser idóneo para el tratamiento de las varices de las piernas.

¿Qué es?

El láser de Nd-YAG es un tipo de láser que se caracteriza por su por su capacidad de penetración gracias a su longitud de onda de 1064 nm. El láser Nd-YAG es idóneo para el tratamiento de las varices de las piernas.

 

¿En qué consiste?

En el caso de las varículas o varices, las venas deben contraerse. Una longitud de onda Nd:YAG de 1064 nm manda energía a la sangre y las paredes del vaso, donde es absorbida. Los glóbulos rojos se calientan causando una formación de metahemoglobina y una mayor absorción. Esto causa una microcoagulación y un calentamiento en la pared del vaso, provocando un colapso parcial o total. Entonces el vaso contraído se deteriora y las varículas visibles de las piernas desaparecen de la superficie de la piel.

El láser Nd:YAG también es efectivo para otro tipo de lesiones vasculares como las telangiectasias faciales.

 

¿Para qué se utiliza?

  • Arañas vasculares
  • Varices y arañas vasculares en piernas
  • Manchas de vino de Oporto

 

 

 

 

Equipo Médico

ANDREU MARTINEZ, RAQUEL

Especialista coordinadora de la unidad Láser de IDERMA y cuidado estético de la piel CONCERTAR VISITA

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser Q-Switch (Affinity)

Láser Q-Switch (Affinity)

El láser Affinity QS es un potente láser muy eficaz en el tratamiento lesiones pigmentadas como lunares y la eliminación de tatuajes.

¿Qué es?

El láser Affinity QS es un potente láser Q-Switched de Nd:Yag, muy eficaz en el tratamiento de lesiones pigmentadas y eliminación de tatuajes. 

 

¿En qué consiste?

Su sistema de doble longitud de onda (1064nm y 532nm) lo convierte en un láser versátil que permite personalizar cada tratamiento en función del tipo de lesión a tratar.

La duración del tratamiento está condicionado por las características del tatuaje o la lesión en cuestión. Las sesiones se realizan en intervalos de unas 6 o 8 semanas y duran de 15 a 30 minutos. Se utiliza anestesia local ocasionalmente en el caso de los tatuajes. 

Este tipo de láser tiene la gran virtud de emitir una gran cantidad de energía lumínica en un periodo de tiempo muy breve (fracciones de segundo), por lo que penetra en la piel como si fuera transparente, sin dañarla.

Inmediatamente después de la exposición al láser, la piel adquiere una tonalidad blanquecina e inflamada, para adquirir, a los pocos minutos, un tono rojizo o sanguinolento, que desaparece entre los 30 o 60 minutos posteriores. Después de 6 a 7 días aparecen costras que irán cayendo poco a poco, hasta los 10 a 12 días.  

 

¿Para qué se utiliza?

  • Lunares (nevus de Ota, nevus de Ito)
  • Lentigos solares
  • Eliminación de tatuajes
  • Manchas

 

Beneficios

  • Es un 200% más potente que otros láseres QS de Nd:Yag, obteniendo mejores resultados.
  • Maximiza el bienestar del paciente y minimiza el daño térmico y el riesgo de cicatrices.
  • Respecto a la eliminación de tatuajes, supone un gran avance con resultados muy satisfactorios y que concluyen, en la mayoría de los casos, con la desaparición total del tatuaje.
  • Los efectos secundarios son mínimos. Muy raramente, puede existir un pequeño riesgo de cambio de textura en la piel de la zona tratada, o una despigmentación.

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Láser Vascular (Cynergy)

Láser Vascular (Cynergy)

El láser Cynergy se emplea en el tratamientos de lesiones vasculares como manchas de vino de oporto, angiomas, arañas vasculares o varices.

¿Qué es?

El láser vascular Cynergy es el único equipo de su categoría que combina tres poderosas tecnologías en una, posibilitando al especialista realizar, sobre todo, tratamientos de lesiones vasculares. El láser Cynergy permite conseguir unos resultados altamente efectivos en todo tipo de pieles y mayores que los sistemas tradicionales. 

 

¿En qué consiste?

El haz de luz del láser atraviesa la superficie de la piel sin dañarla, actuando con precisión sobre la lesión vascular. El láser vascular Cynergy combina en un solo equipo los beneficios de dos longitudes de onda (láser Nd-Yag de pulso largo y láser de colorante pulsado), e incorpora un potente sistema de refrigeración con aire frio. De este modo, se evita la aplicación de anestesia, lo que representa una gran ventaja respecto a otros procedimientos.

 

¿Para qué se utiliza?

  • Rosácea
  • Manchas de vino de Oporto
  • Cuperosis
  • Arañas vasculares
  • Varices y arañas vasculares en piernas
  • Rejuvenecimiento facial

 

Beneficios

  • El láser vascular Cynergy utiliza la tecnología patentada Multiplex, que permite múltiples aplicaciones y más opciones de tratamiento.
  • Permite al paciente incorporarse de inmediato a la vida cotidiana.
  • Disminuye la posibilidad de efectos secudarios.
  • Consigue resultados con menos sesiones.
  • IDERMA fue uno de los centros pioneros en Catalunya en disponer del láser Cynergy, por lo que contamos con una gran experiencia. 

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Lipoláser

Lipoláser

IDERMA fue el primer centro de Catalunya en ofrecer tratamientos con lipoláser y por tanto somos los especialistas con la más amplia experiencia en este tipo de tratamientos.

El lipoláser es un procedimiento láser muy eficaz para la remodelación de la figura, sobre todo para mejorar, incluso eliminar, la grasa localizada y rebelde que no se soluciona con la dieta, el deporte ni con otros tratamientos.

El láser que utilizamos es el más completo y seguro del mercado. Ha sido importado de Estados Unidos y fabricado allí por el fabricante de láseres Palomar® que goza de un gran prestigio entre el colectivo médico gracias a la alta calidad de sus procedimientos tecnológicos.

Este láser se llama Slimlipo Aspireliy y es capaz de producir dos longitudes de onda específicas, una para la grasa y otra para calentar la piel y asi obtener contracción cutánea y ser un tratamiento de la flaccidez.

Las dos longitudes de onda del láser son:

  • 975Nm, como longitud de onda eficaz para calentar el agua de la dermis y del tejido graso, lo cual desencadena la producción de nuevo colágeno.
  • 920Nm, indicado para destruir el tejido graso sin afectar a las demás estructuras colindantes y tejidos adyacentes. 

El lipoláser es una técnica que se emplea para realizar una lipoescultura (eliminar del exceso de grasa) en zonas como las cartucheras, los flancos, el abdomen, la papada o los brazos. 

Es un tratamiento para eliminar tejido graso que consiste en la aplicación de una fibra óptica que conduce una luz láser de forma transcutánea. La emisión específica del tipo de láser empleado permite destruir el tejido graso y obtener una contracción importante de la piel.

Las ventajas del lipoláser frente a la liposucción son varios. Por un lado, el calor coagula los pequeños vasos sanguineos (reducción del sangrado y hematomas) y produce menos inflamación que en una liposucción normal. Estos dos puntos producen una recuperación mucho más rápida y menos dolorosa. Por el otro, la contracción inmediata de la piel que produce el lipolaser permite ampliar el tratamiento a zonas que han habían sido descartadas por su mala respuesta en la contracción o por las irregularidades que quedaban en el postoperatorio. Así, cara interna de muslos o brazos, abdómenes afectados de forma importante por la estrias postembarazo, papada, rollitos altos del sujetador y otros, se pueden tratar gracias a esta técnica. 

El lipoláser es una técnica ideal para realizar correcciones de volumen en pieles desvitalizadas y estriadas como la región abdominal tras el embarazo o la cara interna de los muslos. Asimismo, también permite realizar una liporemodelación en pacientes de mayor edad con más flacidez gracias al efecto de contracción cutánea que se produce con el lipoláser. 

Otra indicación del lipoláser o liposucción láser es para hacer retoques en liposucciones previas con irregularidades en la piel o en los que haya flacidez después de la cirugía. 

Aunque depende de las zonas a tratar, habitualmente se usa anestesia local con sedación.

Es una técnica que permite la incorporación casi inmediata a las actividades diarias en unas 24 horas. Las molestias que tienen los pacientes en los dos o tres siguientes días son semejantes a las agujetas y remiten en menos de una semana.

Hay que utilizar una faja compresiva, pero se puede retirar para dormir a las dos semanas. 

La técnica se realiza introduciendo la fibra óptica que tiene un calibre de 1 mm y es flexible, a través de una mínima incisión. A través de ella se hace posible la conducción de la luz de láser a nivel intradérmico; primero se emplea la luz láser que destruye la grasa y después se emplea la diseñada para producir el calentamiento de la piel y los septos fibrosos de la grasa areolar. Esta última fase permite el reajuste de la piel al nuevo contorno corporal.

Equipo Médico

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Radiofrecuencia Médica Multipolar (Venus Freeze)

Radiofrecuencia Médica Multipolar (Venus Freeze)

Venus Freeze es un sistema muy efectivo para tratar la flacidez, la celulitis, la piel envejecida y muy recomendable parar tratar la flacidez después del embarazo.

¿Qué es?

El equipo médico de radiofrecuencia Venus Freeze combina la revolucionaria tecnología (MP)² que se basa en la combinación de radiofrecuencia multipolar con pulso magnético. 
Estas formas de energía actúan de forma sinérgica para lograr un efecto tensor de la piel y mejorar notablemente el contorno corporal.

 

¿En qué consiste?

La tecnología del los pulsos electromagnéticos induce la nueva formación de pequeños vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación. La radiofrecuencia, por su parte, estimula la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina en la piel.
 Estas dos tecnologías unidas en Venus Freeze producen un mecanismo de autoreparación de los tejidos de la piel. El resultado es una notable mejoría en la flacidez, la elasticidad y en las condiciones de la piel en general.

 

¿Para qué se utiliza?

  • Grasa localizada
  • Celulitis
  • Flacidez
  • Tratamientos posparto
  • Papada y flacidez del cuello

 

Beneficios

  • Los resultados son visibles desde la primera sesión. Los resultados a largo plazo se alanzan después de seis u ocho sesiones aproximadamente.
  • Se trata de una tecnología segura y efectiva, libre de riesgos y que puede realizarse en cualquier tipo de piel.
  • La sesión dura solo unos 30 minutos por área y no necesita tiempo de recuperación.
  • Es un tratamiento indoloro que no produce ninguna molestia.
  • Permite retomar la actividad diaria habitual de forma inmediata tras la sesión.

 

Contraindicaciones

  • Inflamación Activa y/o infecciones en el área de tratamiento.
  • Cáncer e historia pasada de cáncer y condiciones pre malignas.
  • Enfermedades neurológicas degenerativas.
  • Enfermedades estimuladas por calor (como Herpes Recurrente Simple en el área de tratamiento).
  • Marcapasos.
  • Implantes de metal en el área de tratamiento, excluyendo implantes dentales.
  • Desorden descontrolado de la glándula tiroides.
  • Varices.
  • Embarazo, fertilizaciones In Vitro.
  • Enfermedades Autoinmunes relacionadas a la piel.
  • Implantes de silicona e inyecciones en el área de tratamiento.

Equipo Médico

ANDREU MARTINEZ, RAQUEL

Especialista coordinadora de la unidad Láser de IDERMA y cuidado estético de la piel CONCERTAR VISITA

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
Terapia biofotónica Kleresca

Terapia biofotónica Kleresca

La terapia biofotónica, basada en las capacidades terapúticas de los fotones de la luz, que estimula los mecanismos de reparación naturales de la piel, supone un avance muy importante en el tratamiento del acné y la rosácea al producir una mejoría muy significativa de la terapéutica de estos problemas com un buen balance entre seguridad y eficacia. No solo trata la inflamación cutánea, sino que también mejora las cicatrices que deja porque induce un aumento en la producción de colágeno.

El tratamiento biofotónico para el acné y la rosácea ha demostrado una eficacia duradera, con mínimos efectos adversos. No es un procedimiento doloroso, sino que la mayoría de los pacientes lo consideran una experiencia agradable.

 

¿En qué consiste el tratamiento biofotónico para el acné y la rosácea?

La terapia biofotónica se basa en el uso de la fluorescencia, una nueva fuente lumínica capaz de estimular los mecanismos de regeneración de la piel:

  • Se aplica en la zona a tratar un gel específico que contiene cromóforos, unos pigmentos exclusivos capaces de convertir la luz al igual que la clorofila de las plantas. Este gel no tiene capacidad de absorción y se queda en la superficie cutánea.
  • Se activa el gel con una lámpara de LEDs específica durante 9 minutos.
  • El gel emite una fluorescencia capaz de estimular los mecanismos de regeneración de la epidermis y la dermis.
  • Tras la sesión de tratamiento, el paciente puede reincorporarse a sus actividades habituales.

 

¿Cómo actúa el tratamiento biofotónico para el acné y la rosácea?

Al actuar de forma simultánea en las diferentes capas de la piel, la terapia biofotónica aporta múltiples beneficios:

  • Normaliza la actividad celular
  • Desestresa la piel
  • Elimina las bacterias que provocan el acné
  • Reduce la inflamación y el eritema
  • Mejora la microvascularización
  • Aumenta la producción de colágeno, lo que estimula la reparación de las cicatrices de acné

 

¿Para quién está indicado el tratamiento biofotónico del acné?

El tratamiento para el acné con terapia biofotónica está indicado para todos los tipos de acné inflamatorio, incluidos los más severos. Además, ayuda a prevenir la formación de cicatrices y ofrece una significativa mejoría de las cicatrices existentes. Los resultados de la terapia biofotónica se mantienen durante al menos seis meses.

 

¿Para quién está indicado el tratamiento biofotónico de la rosácea?

El tratamiento para la rosácea con terapia biofotónica está indicado para la rosácea eritematotelangiectásica (cuperosis) y para la rosácea papulopustulosa (acné rosácea). Además de las alteraciones estéticas de la piel, los pacientes tratados suelen notar una significativa mejoría de la sensación de ardor y escozor característica de esta patología.

 

¿Qué ventajas tiene el tratamiento biofotónico del acné y la rosácea respecto otros tratamientos?

El tratamiento biofotónico para el acné y la rosácea tiene importantes ventajas respecto a los tratamientos convencionales: su eficacia, su seguridad y su tolerabilidad. Hasta ahora, los tratamientos convencionales tenían entre sus inconvenientes: su variable eficacia, la mala tolerabilidad y los efectos secundarios. Es un tratamiento que no requiere de medicación ni de controles analíticos.

 

 

 

 

Equipo Médico

ANDREU MARTINEZ, RAQUEL

Especialista coordinadora de la unidad Láser de IDERMA y cuidado estético de la piel CONCERTAR VISITA

GONZALEZ CASTRO, JOSEP

Dermatólogo. Cirugía General y Oncológica. Terapéutica Láser. Jefe del Equipo CONCERTAR VISITA
footer-logo

Nos ponemos en tu piel.

  • IDERMA DEXEUS
  • IDERMA SABINO ARANA
  • IDERMA BORI I FONTESTÀ
  • +34 934 091 515

Departamentos

  • Dermatología Médica
  • Dermatología Estética
  • Dermatología Capilar
  • Dermatología Láser

El Instituto

  • Sobre Iderma
  • Nuestros Centros
  • Equipo Médico
  • Equipo Adminstración
  • Textos Legales

Pacientes

  • Área Privada Paciente
  • Faq’s
  • Mutuas Concertadas

Profesionales

  • Acceso a Correo
  • Zona Control
  • Intranet
  • Farmacias
  • Síguenos:

Accede a tu área Privada Paciente

AREA DERMATOLOGICA IDERMA S.L - B65713836