Con la finalidad de prestar el servicio de atención sanitaria requerida y gestionar el historial clínico, en IDERMA nos comprometemos a proteger la privacidad de la información médica que nos faciliten nuestros pacientes, conforme con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal (Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo).
Para la prestación del servicio nos es imprescindible y necesario la comprobación, recopilación, almacenaje, procesado, tratamiento y custodia de los datos de salud de nuestros pacientes, asi como la configuración y firma de la cesión de los mismos. IDERMA informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, comprometiendose a adoptar todas las medidas razonables que eviten la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos, asi como que éstos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.
Los datos serán recogidos en un fichero e incorporados a un sistema de tratamiento titularidad de nuestra empresa AREA DERMATOLOGICA IDERMA S.L (en adelante IDERMA).
Con ocasión de su relación con nosotros se pueden tratar las siguientes categorías de datos personales:
Los datos pueden provenir del propio interesado (paciente) o en su caso, de su representante legal o voluntario y/o de personal sanitario.
Los datos personales pueden ser tratados por los responsables del tratamiento con las siguientes finalidades:
1.- Prestación de asistencia sanitaria presencial y/o telamática: sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle la asistencia sanitaria que precise, así como para gestionar adecuadamente los servicios sanitarios y de administración del centro necesarios para la misma, por ejemplo:
Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte; tratamiento basado en el consentimiento del interesado, para proteger intereses vitales del mismo y/o intereses legítimos del responsable del tratamiento
2.- Investigación científica: sus datos pueden ser tratados con fines científicos, cumpliendo con la normativa específica al respecto.
3.- Atención de solicitudes de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc.: en estos casos se tratarán sus datos con la finalidad de gestionar y tramitar la solicitud.
4.- Cumplimiento de obligaciones legales: puede resultar necesario tratar los datos personales con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales que correspondan. En concreto, para cumplir con la legislación en materia de protección de datos, tributaria, sanitaria, etc.
5.- Formalización y ejecución del contrato: los datos personales del paciente son tratados con la finalidad de gestionar la relación contractual con el paciente. Facilitar la información necesaria para la correcta facturación del coste de los servicios prestados.
6.- Videovigilancia: nuestros centros sanitarios cuentan con un sistema de videovigilancia a través del cual se recaban imágenes a tiempo real de los usuarios del centro. El tratamiento de estos datos se da con una finalidad exclusivamente de seguridad y control de acceso a las instalaciones.
7.- Envío de comunicaciones de nuevas técnicas, actividades, servicios y/o tratamientos en nuestros centros por lo que consiente explícitamente, sus datos podrán ser cedidos las entidades del Grupo IDERMA con la finalidad de informarle por cualquier medio con fines promocionales y publicitarios sobre los centros, servicios, productos o eventos relacionados con el sector sanitario y/o de salud de las empresas del Grupo IDERMA (en ningún caso se utilizarán sus datos para enviarle contenido publicitario ajeno a IDERMA).
Los datos recogidos serán tratados para las finalidades especificadas y en ningún caso de manera incompatible con dichos fines.
Le recordamos que el tratamiento con fines de investigación científica o estadísticos no se consideran incompatibles con el fin inicial.
En todo caso, tratamos sus datos para atenderle siempre con el mismo nivel de calidad asistencial, con independencia del canal que utilice para comunicarse con nosotros (centro sanitario, página web del centro, aplicaciones móviles ya sea de forma presencial, telefónica o telemática).
Sobre la conservación de los datos, con carácter general, sólo se conservarán aquellos durante el tiempo estrictamente necesario para la finalidad para la que fueron recabados.
Los datos personales proporcionados, así como aquellos derivados de la asistencia sanitaria prestada se conservarán durante el tiempo adecuado a cada caso (atendiendo a criterios médicos y legales), y como mínimo, diez años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial, salvo que la normativa autonómica y/o especifica establezca un plazo mínimo de conservación superior al indicado, en cuyo caso se atenderá a lo dispuesto por la normativa aplicable.
Superado el mencionado periodo mínimo, y habiendo finalizado la relación asistencial y contractual, el responsable mantendrá sus datos debidamente bloqueados y pseudoanonimizados, durante el término de los plazos correspondientes a la prescripción legal.
Los datos personales tratados con la finalidad de investigación científica se conservarán bajo un criterio de conservación por un periodo máximo de cinco años desde la finalización de la investigación. En cuanto a los datos tratados con finalidades de investigación científica las Autoridades de Control de las Comunidades Autónomas, podrán, previa solicitud del responsable del tratamiento y conforme al procedimiento reglamentariamente restablecido, acordar el mantenimiento íntegro de determinados datos, atendidos los valores históricos, estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación que resulte aplicable a cada caso.
Los datos personales proporcionados con la finalidad de gestionar cualquier solicitud de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc., se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar la solicitud, y en todo caso durante el tiempo establecido legalmente, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
Los datos tratados para el cumplimiento de obligaciones legales se conservarán durante el tiempo establecido en la legislación aplicable.
Los datos recabados para la formalización y ejecución del contrato serán conservados durante el plazo en el que dure la relación contractual, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, como mínimo cinco años.
Las imágenes captadas a través de los sistemas de videovigilancia se conservarán durante un plazo máximo de 30 días, salvo que el responsable del tratamiento tuviera conocimiento de algún hecho que pudiera ser relevante para una actuación judicial posterior.
Los datos tratados para el envío de comunicaciones comerciales serán conservados hasta que el interesado no revoque el consentimiento y/o ejercite sus derechos de oposición y/o supresión.
Conviene saber que los datos pueden ser comunicados en caso de ser necesario.
Los destinatarios de la información son todas las personas de los centros y departamentos en los que se organiza IDERMA, así como los estamentos públicos o privados que, por obligación legal o necesidad material, hayan de acceder a los datos a los efectos de la correcta prestación del servicio anteriormente mencionado y que serán debidamente autorizadas, según marca dicha ley. El hecho de no facilitar los datos a las entidades mencionadas implica que no se pueda cumplir con la prestación de los servicios.
Para garantizar una adecuada prestación del servicio, resulta necesario que determinados proveedores de servicios y/o entidades del grupo traten datos por cuenta del responsable y como encargados del tratamiento sus datos personales. Estas entidades pueden ser, por ejemplo, prestadores de servicios médicos, de diagnóstico, análisis clínicos, de auditoría, de seguridad física, de archivo, almacenamiento o digitalización de información, de destrucción de documentación, servicios de asesoría jurídica, servicios informáticos, etc.
Sus datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal, interés vital o previo consentimiento del interesado, únicamente en los supuestos y a los destinatarios que a continuación se detallan:
Toda la información que nos sea facilitada será tratada de forma confidencial y dando estricto cumplimiento a las obligaciones de seguridad necesarias para impedir el acceso por terceros no autorizados.
De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos el usuario puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, cancelación, portabilidad y oposición de sus datos de carácter personal, para el tratamiento de dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba.
Podrá ejercitar sus derechos de acceso; rectificación de los datos inexactos; solicitar la supresión, cuando, entre otros motivos los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; en determinadas circunstancias también podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones; finalmente, y por motivos relacionados con su situación particular, también podrá ejercitar el derecho de oposición y la portabilidad. Asimismo, podrá revocar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos.
El ejercicio de los derechos así como la revocación del consentimiento para el tratamiento de sus datos son gratuitos, salvo en los supuestos del art. 12.5 del Reglamento (UE) 679/2016, los cuales podrá ejercitar cumplimentando el cuestionario de forma presencial ante el servicio de atención al paciente del centro sanitario que le presta asistencia, mediante correo postal dirigido a "Servicio de Atención al Paciente" de su centro sanitario , con la referencia "derechos de protección de datos", aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente.
Además, le informamos de la posibilidad de presentar una reclamación ante la autoridad de control competente, de acuerdo con el procedimiento que corresponda según el caso concreto.
En cumplimiento con la normativa vigente, todos los datos serán conservados durante el perido legalmente establecido.
En el caso de producirse alguna modificación de los mismos, es importante comunicarlo por cualquiera de las vías puestas a disposición con la finalidad de mantener la información actualizada.
Nuestro Delegado de Protección de Datos de IDERMA es Conversia. Tambén el usuario puede dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.
IDERMA podrá añadir nuevas finalidades y/o modificar las actuales Condiciones. En ese caso, publicará la actualización en la Web para que el Usuario tenga conocimiento de cualquier cambio. Si el Usuario no estuviera de acuerdo con las nuevas Condiciones, dispondrá de un plazo de quince días desde la comunicación para resolver el contrato mediante comunicación fehaciente a IDERMA. El transcurso del referido plazo sin que el Usuario haya manifestado nada en contrario, implicará la plena aceptación de las nuevas Condiciones.