La mesoterapia capilar es un tratamiento efectivo para aquellos pacientes que no han llegado a un grado muy avanzado de alopecia y todavía conservan los folículos o 'raíces'.
Consiste en aplicar directamente en la raíz del folículo nutrientes esenciales como aminoácidos, vitaminas, oligoelementos y determinados principios activos como ciertas moléculas que bloquean el efecto de los andrógenos y de una enzima llamada 5 alfa-reductasa, la cual provoca un proceso inflamatorio que conlleva el debilitamiento del folículo piloso y, finalmente la pérdida del cabello.
Actualmente, la Unidad Capilar de Iderma es pionera en la infiltración de un nuevo compuesto llamado dutasterida, observándose muy buenos resultados tras múltiples sesiones de tratamiento.
El procedimiento consiste en aplicar microinyecciones con agujas muy finas, o mediante un dispositivo que emite un microchorro a gran presión, Dermojet, directamente en el cuero cabelludo.
La aplicación de una crema anestésica o incluso el bloqueo anestésico garantizan que el tratamiento sea completamente indoloro. En general, el procedimiento suele realizarse en aproximadamente 20 minutos.
El tipo de producto a aplicar y la frecuencia de las sesiones dependerán de cada caso en particular, realizándose previamente un correcto análisis, diagnóstico y determinación del tipo y grado de alopecia.
En el caso de las infiltraciones con vitaminas y nutrientes esenciales, solemos comenzar con una sesión mensual e iremos disminuyendo la frecuencia de sesiones, en cuanto comprobemos una disminución de la caída y mejoría de la calidad d el cabello.
En el caso de las infiltraciones con finasterida o dutasterida, realizaremos una sesión cada 4 meses.
La duración media del tratamiento es variable, pero suele recomendarse un ciclo de 6-12 meses, según el caso, pues los resultados son apreciables a partir del tercer mes. Suele también asociarse con tratamientos orales, para obtener mejores resultados.
El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) consiste en la extracción de una muestra mínima de sangre del paciente, como si de una analítica se tratara, para luego, a través de un centrifugado controlado, separar las fracciones portadoras de los factores de crecimiento. A continuación se aplica a nivel capilar mediante microinyecciones muy finas, pudiendo aplicar una crema anestésica antes del tratameinto para que resulte completamente indoloro.
El tratamiento es ambulatorio, una vez finalizada la infiltración puede notarse un ligero enrojecimiento en la zona, que remitirá rápidamente. Se puede volver inmediatamente del procedimiento a la actividad diaria normal.
El PRP aplicado de este modo estimulará la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, aumentando la vascularización de la raíz del cabello. Como resultado se observará un aumento del pelo en fase de crecimiento (fase anágena), con un mayor grosor y tono, y una disminución de la caída. Al tratarse de una sustancia autóloga, es decir del propio organismo del paciente, no existen ningún riesgo al aplicarlo, ni rechazos.
Los resultados serán progresivos, comenzándose a evidenciar al mes de la primera aplicación y evolucionando con las siguientes sesiones. En general, se recomienda realizar un mínimo de 3 sesiones, separadas por un mes y posteriormente continuar con una sesión de mantenimiento cada 6 meses.
Podemos combinar los factores de crecimiento con la infiltración de otros productos para incrementar el efecto del mismo, utilizando diferentes principios activos. El más novedoso, siendo IDERMA pionera en la infiltración del mismo, la dutasterida. Este activo se puede aplicar de forma única o en combinación con finasterida o incluso el PRP.
Por ultimo, el PRP está indicado antes y después del trasplante capilar, maximizando los resultados de la restauración capilar y ayudando a una mejor cicatrización.
El uso, bajo prescripción médica, de determinados fármacos (nanoxidil, minoxidil, finasterida o dutastarida, entre otros) estimulan el crecimiento del cabello, frenando su caída.
Algunos de estos fármacos los utilizaremos un tiempo determinado hasta que se consiga el objetivo y mejoría deseada; mientras que en otras ocasiones, el tratamiento lo mantendremos de manera indefinida para conservar y preservar la caída de cabello.