
¿Qué es?
La carboxiterapia consiste en el uso de un gas medicinal (anhidrido carbónico- CO2) con muchas finalidades terapéuticas.
¿En qué consiste?
El gas se subministra por vía subcutánea a través de un equipo capaz de distribuir el CO2 de manera controlada y segura. Al administrar el CO2 de forma localizada, el organismo detecta este exceso de CO2 y reacciona enviando sangre a la zona para intercambiar el CO2 con oxígeno (vasodilatación). El CO2 sobrante se elimina a través de la respiración. De este modo se consigue un aumento y mejora de la microcirculación en la zona tratada con carboxiterapia y una oxigenación inducida, con un efecto lipolítico (destrucción de grasa).
Las sesiones de carboxiterapia se realizan una o dos veces por semana y tienen una duración aproximada de 15-20 minutos, segun la extensión de la zona a tratar.
¿Para qué se utiliza?
Beneficios
- Es un tratamiento que da excelentes resultados combinado con otras terapias orientadas con la misma finalidad (lipomasaje, endermología, lipoláser, preliposucción y postliposucción).
- Se trata de un método no quirúrgico, rápido, cómodo y bien tolerado.
- Después de una sesión de carboxiterapia, se pueden reemprender todas las actividades laborales y sociales sin ninguna limitación.